domingo, 1 de noviembre de 2015
20 ejemplos de hardware:
1. Monitor
2. CPU
3. UPC
4. teclado
5. mouse
6. scanner
7. impresora
8. bocinas
9. audifonos
10. webcam
11. Unidad de CD
12. tarjetas de memoria
13. Fuente de Poder
14. Lapiz óptico
15. Modem
16. micrófono
17. Unidad de disquette
18. Memorias USB
19. Disco duro
20. Motherboard
20 ejemplos de Software
1. Windows XP
2. Nero
3. Software de audio
4. Microsoft Visual Basic
5. Messenger
6. Norton Antivirus
7. Photosow
8. Windows Media Player
9. Winamp
10. Word
11. Power Point
12. Excel
13. Access
14. Publisher
15. Software de Scanner
16. Software de Vídeo
17. Ares
18. Windows Movie Makert
19. Windows Defender
20. Adobe Reader
Recomendaciones para técnicos en instalación de redes
-Utilizar siempre un antivirus
Para la detección y eliminación de estos virus es necesario que el antivirus esté permanente actualizado.
-Verificar cada correo electrónico, antes de abrirlo
Cualquier correo recibido puede contener virus aunque no le acompaño el símbolo de datos adjuntos (el habitual "clip"). Además, no hay que ejecutar el archivo adjunto de un mensaje de correo para ser infectado.
-Evitar descargar programas en sitios no seguros de la red
Muchas páginas de Internet permiten la descarga de programas y archivos a los ordenadores de los internautas. Hay la posibilidad que estos archivos estén infectados con virus.
-Rechaza archivos no solicitados
Un amplio número de virus utiliza precisamente los chats para propagarse. Lo hacen enviando ficheros adjuntos (generalmente con nombres muy sugerentes). En general, si desconocemos el usuario que nos envía el fichero, debemos de rechazarlo.
-Haz periódicamente copias de seguridad
Este garantiza la seguridad, con un sistema de copias centralizadas.
-Utiliza software legal
A la hora de instalar nuevos programas en el ordenador, el riesgo de infección es menor si se trata de software legal.
domingo, 25 de octubre de 2015
TEMAS
- DIFERENCIAS ENTRE ROM RAM CACHE Y MODULO DE MEMORIA
- MOTHERBOARD
- DEFINICIONES
MAS INFORMACIÓN AQUÍ
Y MUCHO MAS
sábado, 17 de octubre de 2015
tarjetas y ranuras de expansión
tarjetas y ranura de expansión
- Definición de tarjeta de expansión
|
Es una serie de circuitos, chips y puertos integrados en una placa plástica, la cuál cuenta con un conector lineal diseñado para ser insertado dentro de una ranura o slot especial de la motherboard Esta tarjeta tiene como función aumentar las capacidades de la computadora en la que se instala (aumentar la capacidad de proceso de vídeo, permitir el acceso a redes, permitir la captura de audio externa, etc.).
si quiere saber mas clic aquí
Suscribirse a:
Entradas (Atom)